El viaje hacia la transformación digital
a través de AWS

El caso de Doc.Activator migrando a la nube y rediseñando su plataforma para mejorar la experiencia del usuario

Acerca de DocActivator

Imagen de WiseCx

El viaje hacia la transformación digital

Doc.Activator, de Activator Methods International, ha sido un líder en el campo de la quiropráctica desde 1967, estableciendo el estándar mundial en ajustes con instrumentos a través de su reconocido Método Activator. Con un legado basado en décadas de investigación clínica, la compañía ha proporcionado a los quiroprácticos herramientas innovadoras y formación integral para transformar la atención quiropráctica en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su éxito en el sector, su plataforma digital no lograba reflejar de manera óptima este nivel de innovación.

La situación inicial de una plataforma obsoleta

Doc.Activator, un referente en la formación y recursos para quiroprácticos, se enfrentó a varios desafíos tecnológicos que obstaculizaban el crecimiento y la eficiencia de su plataforma. La infraestructura original, basada en WordPress, se había quedado obsoleta y no estaba alineada con las necesidades actuales de los usuarios. Entre los principales puntos de dolor, destacaban una experiencia de usuario (UX) deficiente que complicaba la navegación y el uso de la plataforma, especialmente para los usuarios nuevos, quienes requerían un proceso de incorporación complicado para empezar a utilizar el sistema de manera efectiva.

Además, la plataforma carecía de una integración fluida con redes sociales, lo que dificultaba la promoción y la interacción de los quiroprácticos con sus potenciales pacientes. La seguridad del sistema era otra preocupación importante, ya que no contaba con las medidas adecuadas para proteger la información sensible de los usuarios. En cuanto al SEO, la plataforma no estaba optimizada, lo que limitaba la visibilidad en los motores de búsqueda y reducía las oportunidades de atraer nuevos usuarios.

El sistema también presentaba una carga operativa considerable para los administradores, quienes debían manejar tareas manuales y repetitivas, lo que resultaba en una eficiencia reducida. La falta de un diseño responsivo hacía que la plataforma no fuera accesible desde diferentes dispositivos, mientras que la usabilidad se veía afectada por una estructura confusa y una navegación poco intuitiva, especialmente cuando los usuarios intentaban interactuar entre el perfil de los doctores y la página de ventas de Activator. Todos estos problemas creaban una experiencia frustrante tanto para los usuarios como para los administradores, lo que generaba una creciente necesidad de una renovación total de la plataforma.

La solución:
Migrar a AWS y rediseñar totalmente la plataforma

Ante los desafíos tecnológicos que enfrentaba la plataforma, el equipo de DinoCloud propuso una solución integral basada en la migración de Doc.Activator a la infraestructura de AWS. Este cambio fue clave para mejorar la escalabilidad, la seguridad y la accesibilidad de la plataforma, que antes se veía limitada por un sistema obsoleto en WordPress.

La migración a AWS permitió modernizar la infraestructura tecnológica y ofrecer un entorno más robusto. Este fue el paso fundamental para desarrollar una web app optimizada y moderna, que permitió una experiencia de usuario más fluida, resolviendo problemas de navegación confusa y mejorando la usabilidad en dispositivos móviles y tablets.

El método de DinoCloud

El proceso de desarrollo se estructuró utilizando un enfoque ágil con Scrum, dividido en tres fases clave:

  1. Descubrimiento del Producto: Se realizó una investigación profunda para entender las necesidades del cliente y los usuarios finales, lo que permitió identificar áreas de mejora esenciales para el éxito del proyecto.
  2. Diseño y desarrollo: Se llevó a cabo un rediseño completo de la plataforma, con un enfoque principal en la optimización de la experiencia de usuario (UX/UI) para garantizar una navegación fluida y eficiente.
  3. Implementación y pruebas: Se adoptó un proceso iterativo, con revisiones regulares y demostraciones al cliente para asegurar que el desarrollo cumpliera con sus expectativas y se ajustara perfectamente a sus necesidades.

En DinoCloud, nos especializamos en transformar la infraestructura actual de una empresa en un sistema moderno, escalable, de alto rendimiento y rentable, diseñado para cumplir con los objetivos comerciales. Si estás interesado en optimizar la gestión de datos, mejorar el análisis y reducir costos, no dudes en contactarnos.

El ecosistema de AWS que lo hizo posible

Amazon DynamoDB

Amazon DynamoDB

Base de datos NoSQL altamente escalable, completamente administrada y diseñada para ofrecer rendimiento de milisegundos de un solo dígito, ideal para aplicaciones con alto tráfico.

Amazon S3

Amazon S3

Almacenamiento en la nube seguro, escalable y duradero para respaldos, recuperación ante desastres y análisis de big data.

AWS Cognito

AWS Cognito

Servicio de autenticación y autorización que permite a los desarrolladores agregar fácilmente el registro y el inicio de sesión de usuarios con integración a múltiples plataformas.

AWS Lambda

AWS Lambda

Plataforma de computación sin servidor que ejecuta código automáticamente en respuesta a eventos y administra los recursos informáticos de forma automática.

Amazon Route 53

Amazon Route 53

Servicio de DNS escalable y altamente disponible que permite enrutar el tráfico de usuarios de manera confiable y optimizada.

Un proyecto con un impacto significativo en múltiples áreas

Los resultados obtenidos fueron altamente positivos y reflejan el impacto de la renovación tecnológica. La experiencia de usuario (UX) mejoró significativamente, ya que la nueva plataforma es completamente responsiva, rápida y fácil de usar, especialmente en dispositivos móviles. Además, se logró una optimización crucial del SEO, lo que permitió que la plataforma mejorara su posicionamiento en los motores de búsqueda, aumentando su visibilidad y accesibilidad para los usuarios.

La automatización de los procesos operativos fue otro de los grandes avances, ya que las tareas manuales que antes recaían sobre los administradores se redujeron considerablemente. Esto permitió liberar tiempo valioso para que los administradores pudieran centrarse en tareas de mayor valor estratégico. Por último, la nueva solución otorgó mayor autonomía a los quiroprácticos, quienes ahora pueden gestionar sus propios perfiles sin necesidad de depender de los administradores, mejorando su eficiencia y satisfacción con la plataforma.

Transformación digital exitosa

La migración a AWS y el rediseño completo de la plataforma Doc.Activator resolvieron una serie de desafíos tecnológicos y operativos, ofreciendo una solución integral que permitió modernizar tanto la infraestructura como la experiencia de usuario. Con la adopción de una arquitectura basada en la nube, la plataforma ahora es más ágil, segura y escalable, lo que brinda la flexibilidad necesaria para adaptarse a las necesidades futuras sin las limitaciones del sistema anterior. Este cambio no solo mejoró la tecnología subyacente, sino que también optimizó la usabilidad, lo que se traduce en una experiencia mucho más fluida y accesible para los usuarios finales.

Este proyecto es un ejemplo claro de cómo una transformación digital bien ejecutada puede generar un impacto tangible en la productividad y satisfacción del cliente. Al integrar herramientas y servicios avanzados de AWS, junto con un enfoque de diseño centrado en el usuario, la plataforma no solo optimizó su rendimiento y visibilidad en los motores de búsqueda, sino que también facilitó procesos internos mediante la automatización, lo que permitió a los administradores y profesionales tener mayor control y autonomía. La mejora en la eficiencia operativa, la experiencia de usuario y la capacidad de escalar rápidamente posicionan a la plataforma para un futuro más competitivo y dinámico, demostrando que la inversión en tecnología moderna puede ser un motor clave para el crecimiento y éxito a largo plazo.

Somos #YourIdealProductPartner

En DinoCloud, nos especializamos en crear y modernizar aplicaciones personalizadas en AWS, ofreciendo soluciones adaptadas que se alinean con los objetivos de tu negocio.

Nos dedicamos a impulsar la innovación y la eficiencia, aprovechando la infraestructura robusta de AWS para desarrollar aplicaciones escalables, nativas en la nube, que mejoran el rendimiento operativo y generan un valor duradero para tu empresa.

Llevemos adelante tu Historia de Éxito en AWS junto a DinoCloud

(*) Required fields