Urbano alcanza nuevos horizontes con Kubernetes

El comercio electrónico y la entrega de bienes encontraron nuevas dificultades en el mundo pandémico y post-pandémico, y una rápida adaptación a estas nuevas necesidades por parte de las empresas de logística era de suma importancia para seguir siendo operativas. Urbano, una de las principales empresas de logística de Argentina con más de 1.100 vehículos en su flota, vio la necesidad de mejorar su gestión de datos para hacer frente a las nuevas demandas, por lo que recurrió a DinoCloud para obtener servicios de consultoría profesional y asesoramiento sobre cómo proceder para hacer frente a estos nuevos requisitos.

DinoCloud tiene una amplia experiencia y recursos técnicos para crear con éxito una arquitectura Kubernetes basada en la nube utilizando AWS EKS como su medio integral. Nuestro equipo de arquitectura de soluciones ha desplegado un puñado de infraestructuras basadas en Kubernetes, lo que se traduce en una implementación y consultoría en la nube eficaz y orientada a las necesidades.

Resistir en tiempos de cambio con los clústeres de contenedores

Desde el inicio del comercio electrónico, las empresas de logística y de transporte se han enfrentado a nuevos retos para mantener el ritmo de las exigencias del mercado. Durante y después de la pandemia, el aumento de la demanda de paquetes se disparó a nuevos horizontes, lo que ha dado lugar a nuevas inversiones por parte de estas empresas para gestionar el elevado tráfico de paquetes. No sólo se trataba de invertir en material de envío, equipos y vehículos, sino también en servicios tecnológicos que pudieran mejorar el tráfico y la gestión de datos.

DinoCloud le planteó a Urbano la posibilidad de migrar su infraestructura a una arquitectura basada en Kubernetes; DinoCloud aconsejó esto debido al rápido crecimiento que Urbano experimentó en los últimos años. La complejidad administrativa y de escalado que el aumento de la actividad supondría era más fácil de gestionar con AWS EKS.

Inicialmente, Urbano tenía su arquitectura en una infraestructura on-premise, lo que dificultaba los procesos de envío al no poder hacer frente al gran volumen de datos que la empresa manejaba en ese momento. Urbano se puso en contacto con DinoCloud para la migración de su arquitectura a la nube porque sabía que una arquitectura cloud-first con AWS EKS permitiría un mayor tráfico y gestión de datos.

DinoCloud recomendó que la mejor manera de abordar la gestión de grandes volúmenes de datos era migrar su arquitectura a un entorno de nube basado en contenedores, y el equipo técnico de Urbano validó esta elección. También creían que disponer de contenedores para desplegar, gestionar y escalar la aplicación sería la mejor manera de satisfacer las necesidades del mercado y de la empresa.
Debido al volumen de tráfico que manejaba la empresa, DinoCloud ofreció a Urbano migrar su arquitectura on-premise a la nube utilizando AWS ECS. Sin embargo, al poco tiempo de comenzar la implementación, Urbano experimentó un auge en sus transacciones, y los aspectos administrativos de AWSECS, aunque fáciles de configurar, resultaron bastante difíciles de gestionar. Por ello, DinoCloud sugirió detener la migración a AWS ECS y migrar su arquitectura a AWS EKS.

Cumplir los requisitos y los objetivos de la empresa en medio de la inestabilidad de los mercados 

Como decíamos antes, la pandemia hizo que las empresas tuvieran que enfrentarse a nuevos retos. En primer lugar, la cadena de suministro se vio afectada por las regulaciones impuestas por los gobiernos, pero, al mismo tiempo, el aislamiento social impulsó la demanda de entrega a domicilio. En segundo lugar, y como consecuencia de lo anterior, las páginas web recibieron una avalancha de tráfico, lo que se tradujo en un aumento de los costos operativos, ya que muchas personas tenían que estar trabajando para ampliar los recursos y dejar las páginas en pleno funcionamiento.

Conoce cómo DinoCloud ha realizado la arquitectura, la implementación y la migración de la infraestructura on-premise de Urbano a Kubernetes mediante AWS EKS.

Cuando la crisis del coronavirus alcanzó su punto álgido, numerosos países de todo el mundo impusieron medidas de bloqueo, y la cuota del comercio electrónico en el total de las ventas al por menor alcanzó proporciones nunca vistas. La cuota de comercio electrónico llegó a alcanzar el 31,3% en el Reino Unido, un país con un comercio electrónico establecido, antes de nivelarse en épocas posteriores. Los principales países en los que el comercio electrónico tuvo una mayor participación en el total del comercio minorista en el periodo más reciente (a 31 de enero de 2021) fueron el Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, con un 24, 17 y 15%, respectivamente.

¿Buscas levantar una infraestructura autoescalable? Nosotros tenemos la expertise técnica para ayudarte.

Autoescalado y optimización de costos para prestar servicios de alta calidad

Siguiendo el impulso de la demanda que Urbano estaba experimentando, DinoCloud sugirió que la mejor manera de afrontarlo y de aportar más eficiencia a los procedimientos de la empresa era migrar de AWS ECS a AWS EKS. Este servicio basado en Kubernetes facilita la gestión compleja de varios servicios o aplicaciones multifacéticas.

La implementación de AWS EKS en Urbano no impuso muchos desafíos a los arquitectos de DinoCloud, principalmente por la experiencia y los conocimientos del equipo. Cuando se inició la migración, los arquitectos decidieron que debía hacerse gradualmente, de un entorno a la vez. Durante la migración propiamente dicha, el equipo técnico estuvo atento a posibles errores de configuración para mantener el sistema del cliente alejado de los tiempos de inactividad. Tras la migración de los entornos, se realizaron validaciones para comprobar su funcionamiento. 

No hubo grandes periodos de inactividad, solo dos horas y en entornos no de producción, y esto se consiguió trabajando cuidadosamente con el equipo de desarrollo. Utilizamos las mejores prácticas de Kubernetes con AWS EKS, como el uso de un flujo de trabajo de GitOps y service meshes para evitar los obstáculos habituales que surgen de conectar nuevos entornos con nuevas bases de datos.
Tras migrar con éxito todos los entornos, el equipo de DinoCloud comenzó a optimizar el autoescalado y a implementar herramientas y aplicaciones de terceros para facilitar el despliegue y el monitoreo. El monitoreo es una parte esencial de la optimización de la infraestructura porque aumenta la eficiencia de la producción al estudiar las métricas y estar preparados para parchear cualquier problema inmediatamente. Además, se realizan pruebas para comprobar cómo funcionan los entornos y descubrir si hay que actualizar o mejorar algo antes de pasar a producción.

Las ventajas de utilizar Kubernetes

La principal ventaja para Urbano fue el escalado basado en el uso, que brinda disponibilidad y la posibilidad de separar los diferentes servicios de la empresa. Esto permite la separación en contenedores es escalar de forma independiente y no tener que escalar todo un monolito sino poder escalar los microservicios.

Kubernetes proporciona una excelente gestión de la disponibilidad porque garantiza la cantidad necesaria de recursos para soportar la carga y, al mismo tiempo, mantiene los costos al mínimo si los recursos no son necesarios.

Kubernetes experimenta constantes actualizaciones, por lo que mantener el clúster de producción actualizado es una de las mejores prácticas recomendadas por la comunidad de Kubernetes. Esto se aplicó a la infraestructura de Urbano para garantizar la funcionalidad de las apps de terceros o comprobar si estas apps se depreciaron. 

Estar al día con las actualizaciones permite que los cambios se apliquen de forma gradual y no todos simultáneamente, lo que reduce la posibilidad de que se produzcan tiempos de inactividad y otros obstáculos. Además, estar al día permite a los ingenieros seguir aprendiendo más sobre los componentes. Cuando un componente cambia debido a un cambio de versión, el conocimiento sobre los componentes es obligatorio para entender lo que hay que cambiar.
Por último, otra de las ventajas de Kubernetes es su agnosticismo, es decir, no hay dependencia del sistema operativo de fondo, por lo que de esta forma los procedimientos de migración se realizan de forma mucho más rápida.

Tener un socio de consultoría en la nube para hacer frente a las demandas fluctuantes

El mercado del comercio electrónico y, en consecuencia, las transacciones logísticas y de transporte son propensos a cambios constantes. Es vital contar con una empresa tecnológica que tenga la experiencia y los conocimientos necesarios para afrontar estos cambios con prontitud y sin afectar al día a día del negocio. Como hemos tratado en este artículo, Urbano experimentó escenarios cambiantes que le llevaron a buscar una empresa de consultoría y desarrollo en la nube como DinoCloud para barrer esas piedras en el camino. 

DinoCloud es también un AWS Premier Partner, que a su vez alivia muchas de las complejidades administrativas que conlleva tener una arquitectura basada en Kubernetes, por lo que nuestros clientes pueden descansar en esta asociación para la grandeza, la innovación y la eficiencia.

Sobre Urbano

Urbano proporciona servicios de logística y mensajería en Argentina y en todo el mundo. Esta empresa ofrece un amplio conjunto de opciones de entrega y envío personalizadas para atender al sector empresarial y su reto cada vez mayor de entregar más, más rápido, y para el cliente que quiere una experiencia de compra más fácil y rápida. La filosofía empresarial de Urbano es «lo importante es saber cómo llegar» y la persecución de este ideal los ha llevado a cerrar acuerdos con grandes cuentas en todo el mundo.

Acerca de DinoCloud

DinoCloud es una empresa argentina cuyo propósito es asistir y guiar a las empresas que adoptan tecnologías de innovación global y de computación en la nube para hacer crecer los negocios de sus clientes y hacerlos más saludables y competitivos. DinoCloud ofrece una amplia gama de servicios y especialidades en la nube, asistiendo tanto en procedimientos generales como específicos del mercado.


LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dinocloud
Twitter: https://twitter.com/dinocloud_
Instagram: @dinocloud_
Youtube: https://www.youtube.com/c/DinoCloudConsulting


ARGENTINA, (Oct, 2021) / Infobae /

Espíritu de equipo y bienestar 360°, los cuatro ganadores cuentan cómo atraen a los under 35.

Los líderes de Mercado Libre, DHL Express, DinoCloud y BEON, las mejores posicionadas del ranking de Great Place to Work®, le contaron a Infobae cuáles son sus estrategias 

El ranking Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Millenials 2021 de Great Place To Work® reveló cuáles son las compañías argentinas que se distinguen por atraer y retener a los talentos jóvenes.

¿Qué distingue a las empresas elegidas por los millennials?
Las empresas mejor posicionadas ofrecen un bienestar 360° a sus colaboradores. Esto implica tanto el buen clima laboral, generado a través de vínculos de respeto y cuidado, como la seguridad financiera y estabilidad laboral. 

Great Place to Work®, una firma global de people analytics y consultoría para obtener mejores resultados de negocios, entrevistó a 57.625 empleados de las 116 empresas participantes. Entre todas las organizaciones, 40 lograron un lugar en el ranking 2021.

En la edición 2021 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Millenials, las compañías que lideraron el ranking fueron:

– Mercado Libre, en la categoría más de 1000 empleados

– DHL Express, en la categoría de 251 a 1000 empleados

DinoCloud, en la categoría de 250 a 51 empleados

– BEON, en la categoría de 50 a 10 empleados

DinoCloud encabezó el ranking Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Millenials en la categoría de 51 a 250 empleados.

“En DinoCloud fomentamos el compañerismo y actividades de team building, damos lugar a nuevas propuestas que puedan surgir, creando así un ambiente distendido para trabajar. Nuestras oficinas están pensadas y diseñadas para que cada uno pueda disfrutar de los espacios de relax y juego, equipadas con la comodidad que necesitan, para encontrar el equilibrio y flexibilidad entre trabajo y vida personal”, señaló en diálogo con Infobae Nicolás Sánchez, Chief Operating Officer de DinoCloud.

DinoCloud ocupó el primer puesto del ranking Los Mejores Lugares para Trabajar™ 2022 en la categoría de 51 a 250 empleados

Los jóvenes talentos consideran al ambiente laboral mucho más que “sólo un trabajo”, en ese sentido Sánchez indicó que “lo más valorado por nuestros colaboradores es la cultura por sobre otras cosas (con todo lo que esto implica) beneficios, excelente clima laboral, compañerismo e iniciativas compartidas en equipo, sin dejar de lado la oportunidad para potenciar la carrera profesional. Por otro lado, los colaboradores le dan gran importancia a poder expresarse libremente en sus acuerdos y desacuerdos, teniendo el espacio para poder dialogar y ser comprendido por sus líderes”.

Entre los beneficios que eligen los millennials en el mundo laboral, desde BEON destacaron “una vibrante cultura laboral que combina actividades de engagement, workshops, juegos virtuales y presenciales, clases de inglés, salidas recreativas y nuestro propio programa de salud mental integral, que incluye sesiones de terapia quincenales”.


Sobre DinoCloud

DinoCloud es una empresa de consultoría en la nube que brinda servicios de ingeniería en la nube a empresas que van desde startups hasta grandes empresas. Su equipo de tecnología desarrolla implementaciones de nube personalizadas basadas en las tendencias globales y los objetivos estratégicos de cada uno de los clientes.

Para obtener más información, visite: https://dinocloud.co

Búsquedas abiertas

Puedes ver más información de la cultura DinoCloud y nuestras posiciones abiertas. ¡Súmate a nuestro equipo!


Ciudad de Córdoba, 25 de Abril de 2022

DinoCloud alcanza el nivel de Premier Consulting Partner de AWS. 

DinoCloud, compañía líder en la adopción de tecnologías de innovación global y computación en la nube, refuerza nuevamente su trayectoria de crecimiento al convertirse en el nuevo AWS Premier Partner de la región.

Este nuevo hito que ubica a la compañía en el nivel más alto dentro de un ecosistema selecto a nivel global, forma parte de un logro más en su misión de liderar la región latinoamericana, brindando productos y servicios de alta calidad y excelencia operacional a sus clientes junto a Amazon Web Services (AWS).

“Para DinoCloud, alcanzar el nivel Premier tiene dos dimensiones: una confirmación y un punto de partida. Es una confirmación del trabajo alineado y enfocado que la empresa viene realizando desde sus inicios en 2016: certificaciones y capacitación del talento, casos de éxito logrados en conjunto con AWS, y un perfil de empresa capaz de tomar decisiones y desafíos de clientes con los más altos estándares de calidad, en diferentes regiones del continente.

 A su vez, es un punto de partida para llegar al siguiente nivel. Alcanzar el nivel Premier consolida a DinoCloud como líder mundial en términos de AWS y permite a la compañía y su gran inversión comercial lograr un mejor posicionamiento y, por tanto, mejores resultados. Realmente pensamos que el Nivel Premier es el puente entre los clientes críticos que enfrentan verdaderas necesidades en términos de transformación digital y una empresa preparada y calificada para trabajar en conjunto.”

Franco Salonia, CEO en DinoCloud

El partnership en su más alto nivel

A nivel global solo un exclusivo grupo de empresas forman parte del nivel más alto de partnership que operan bajo esta insignia. Su obtención implica contar no solo con una trayectoria sólida en conjunto, sino también cumplir con una serie de rigurosos procedimientos e instancias de evaluación técnica, demostración de expertise con casos de éxito relevantes, obtención de certificaciones y competencias, así como contribuir al desarrollo de AWS en la región, con negocios cada vez más grandes desde lo tecnológico y lo comercial.  

Ser Premier Partner de AWS es un logro compartido por todos los integrantes de la organización y significa el alcance de DinoCloud al resto del mundo, que sin dudas estará acompañado de grandes desafíos y oportunidades para seguir creciendo aún más.

“Sin lugar a dudas es el logro más importante desde que construímos DinoCloud. La empresa #1 de tecnología en el mundo nos está certificando y validando como una compañía global capaz de atender, bajo servicios profesionales de calidad y excelencia, la demanda que hoy el mundo genera. Y para ello necesitamos crear y potenciar durante estos años una cultura empresarial única, con sentido de pertenencia, obsesión por nuestros clientes, desarrollo técnico y profesional constante, capacidad de innovación y, sobre todas las cosas, un equipo de calidad humana y profesional impresionante.

Desde el primer día pensamos esto en grande y hoy estamos recién en los primeros pasos pero tenemos lo más importante que es nuestro equipo. Estoy convencido que podemos lograr cada hito planificado y quizás muchas más cosas. Hoy fortalecemos nuestra posición como líderes en latinoamérica en materia de creación, optimización y evolución de productos desplegados en la nube.”

Lucas Borsatto, CCO en DinoCloud

Un largo camino recorrido

DinoCloud surge en 2016 con la innovadora idea de constituirse en una compañía de consultoría cloud, 100% orientada al cliente, que pudiera ofrecer soluciones ágiles en un mercado inmaduro y poco explorado. Ante la gran oportunidad, sus tres socios fundadores entendían que posicionarse al lado de un líder de primera clase mundial como AWS Amazon Web Services, sentaría las bases para un modelo de negocio forjado de los más altos estándares de calidad y que les abriría las puertas hacia un ecosistema de ilimitadas oportunidades para la constante innovación.

Con esta determinante visión a lo largo de los últimos seis años, DinoCloud se enfocó en profesionalizar a sus equipos operativos bajo la premisa de calidad con un enfoque técnico 360°, y en desarrollar áreas de soporte comercial y recursos humanos para responder a la creciente demanda.

En 2020, bajo un panorama de incertidumbre a nivel mundial, DinoCloud supo encontrar su lugar logrando posicionarse como un jugador clave en el mercado tecnológico, acompañando a una gran variedad de empresas e instituciones de diversos rubros en su proceso de transformación tecnológica hacia la nube, ante la inmediata necesidad de afrontar nuevos retos y el surgimiento de nuevos modelos de negocio.

En 2021, con una suma considerable de casos de éxito, excelentes evaluaciones de calidad, la adquisición de nuevas competencias técnicas y un crecimiento exponencial, DinoCloud logra fortalecer su expansión hacia el mercado norteamericano, al tiempo que recibía una nueva inversión de crecimiento con miras a triplicar sus proyecciones hacia los próximos años. Así mismo,  enfocados en invertir en el equipo profesional, la compañía  triplicó el número de colaboradores en todas las áreas de la compañía. 

En 2022, DinoCloud es reconocida por Great Place To Work, como la mejor empresa para trabajar en Argentina, en la categoría de empresas de hasta 250 colaboradores y a su vez alcanza el mismo puesto en la categoría Los Mejores Lugares para Trabajar en Tecnología 2022. 

No obstante, el mayor de los hitos se anuncia en abril, al ser reconocidos como AWS Premier Consulting Partner, alcanzando uno de los más grandes objetivos corporativos de la compañía. 

“Es un nuevo logro, pero uno de los más importantes en la historia de Dino. Desde hace tiempo venimos guiando el camino del equipo y la marca por la excelencia, alcanzando certificaciones que avalan la calidad de nuestros servicios y nuestra cultura en sus máximas categorías. AWS ha inspirado nuestro rumbo desde el momento cero, y decidir convertirnos en una empresa referente no solo viene de la mano de seguir mejorando constantemente, sino de que este gran partner nos de el privilegio de formar parte de esta élite de compañías que representan los valores y calidad que la hacen una de las empresas líderes en el mundo. 

Desde la perspectiva de operaciones los desafíos son constantes, pero hemos logrado generar una cultura de compañerismo y crecimiento conjunto, sustentada por personas que aportan una calidad humana invaluable en una empresa que brinda servicios profesionales. No dejamos de tener referentes, pero nos animamos a inventar e implementar, muchas veces pateando el tablero y encontrando máxima eficiencia desde las mismas entrañas de la organización.

Llegar a esto es una consecuencia de siempre pensar en grande, apuntar a los más alto, animarse y entender que el error es señal de que seguimos intentándolo. En ese sentido ser Premier es solo el comienzo de empezar a medirnos con una nueva vara, y eso es lo que mueve a todo el equipo”.  

Nicolás Sánchez, COO en DinoCloud.


Acerca de DinoCloud

DinoCloud es una compañía AWS Premier Partner líder en latinoamérica, conformada por equipos de profesionales con el objetivo principal de acompañar a cada uno de sus clientes a transitar el camino de aprendizaje e implementación de las tendencias en tecnología a nivel mundial. Cuenta con casos de éxito en diferentes industrias como: salud, servicios financieros, transporte y logística, e-commerce, software as a service y telecomunicaciones, siendo socios oficiales de los principales proveedores cloud, y uno de los partners de consultoría de AWS más importantes de latinoamérica.

Escrito por Guadalupe Vocos y Pedro Bratti | Cloud & DevOps Engineer @ DinoCloud

Puede configurar un bucket de Amazon S3 para que funcione como un sitio web con una distribución de CloudFront para Content Delivery y Route 53 para el sistema de nombres de dominio (DNS) en la nube.

¿Por qué elegir un sitio web estático?

El alojamiento de sitios web estáticos es cada vez más popular, pero ¿qué significa que sea estático? Significa que su sitio consta de un conjunto de archivos «preconstruidos» (archivos HTML, js y CSS) que se entregan directamente según necesidad. Esto, más los recursos que ofrece AWS, nos permite tener una infraestructura serverless, flexible, escalable, de alto rendimiento, segura y de bajo costo.

Antes de comenzar:

A medida que siga los pasos de este ejemplo, trabajará con los siguientes servicios:

  • CloudFront: Distribution and Origin Access Identity.
  • Route 53: Hosted Zone and Records.
  • S3: Bucket.

Deberá tener estos requisitos previos antes de comenzar los pasos:

  • Route 53: un nombre de dominio ya registrado
  • Certificate Manager: Certificado solicitado (Opcional en caso de querer asegurar la comunicación a través del protocolo HTTPS).

Paso 1: S3 Bucket con alojamiento de sitios web estáticos

  • Inicie sesión en la consola de administración de AWS y abra la consola de Amazon S3 en AWS S3.
  • Elija Crear Bucket, ingrese el nombre del Bucket (por ejemplo, medium.dinocloudconsulting.com), en la región seleccione us-east-1 y Crear.
  • Ahora puede subir su archivo index.html al bucket creado recientemente.

Paso 2: crear Hosted Zone en Route 53

  • Ingrese a la Consola de Administración de AWS y abra la consola de Amazon Route 53 en AWS Route 53.
  • Elija Crear Hosted Zone, ingrese un nombre, seleccione el Tipo de zona alojada pública y Crear.

Paso 3.1: Crear y Configurar la Distribución y OAI en CloudFront.

  • Ingrese a la Consola de Administración de AWS y abra la consola de Amazon CloudFront en AWS CloudFront.
  • Elija Crear Distribuciónn. En la sección de Configuración de Origen, en Nombre de Dominio de Origen, ingrese el endpoint del Sitio Web de Amazon S3 para su bucket (por ejemplo, medium.dinocloudconsulting.com.s3-website-us-east-1.amazonaws.com)
  • En Accesos del Bucket seleccione Sí, ususar un OAI, Crear nuevo OAI y seleccione Sí, actualizar las políticas del bucket.
  • (Optional) For SSL Certificate, choose Custom SSL Certificate (example.com), and choose the custom certificate that covers the domain
  • Set Alternate Domain Names (CNAMEs) to the root domain. (for example, example.com).
  • En la ruta del objeto por defecto, ingresar el nombre de su documento indexado, por ejemplo, index.html.
  • Deje el resto de las propiedades por defecto y seleccione Crear.

Paso 3.3: Configurar propiedades de Página de error en CloudFront.

  • Seleccione la Distribución antes creada, acceda a la pestaña llamada Página de Error.
  • Configure las siguientes propiedades:
    • HTTP error code: 403: Forbidden.
    • Customize error response: Yes.
    • Response page path: /index.html
    • HTTP response code: 200: OK

Paso 4: Crear un Registro en Route 53

  • Ingrese a la Consola de Administración de AWS y abra la Consola de Amazon Route 53 en AWS Route 53.
  • En la Zona Alojada ya creada, seleccione Crear Registro.
  • Seleccione Tipo de Registro: A y en el campo Valor, marque Alias y seleccione el nombre del Dominio de Distribución en CloudFront
  • Espere algunos minutos para que las DNS se propaguen y busque su sitio en su navegador preferido.

¡Listo! Ahora ya tiene su sitio web estático cargado y funcionando.

En DinoCloud nos encargamos de convertir la infraestructura actual de una empresa en una infraestructura moderna, escalable, de alto rendimiento y bajo costo capaz de cumplir con los objetivos de su negocio. Si desea obtener más información, optimizar la forma en que su empresa organiza y analiza los datos y reducir costos, puede contactarnos aquí.

Guadalupe Vocos

Cloud & DevOps Engineer
@DinoCloud

Pedro Bratti

Cloud & DevOps Engineer
@DinoCloud


Redes sociales:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dinocloud
Twitter: https://twitter.com/dinocloud_
Instagram: @dinocloud_
Youtube: https://www.youtube.com/c/DinoCloudConsulting


Escríbenos

[contact-form-7 id=»29342″ title=»Formulario de contacto general»]

USA
40 SW 13th St, Suite 102
Miami, FL 33130
 
Colombia
Cra. 19a #103-19
Usaquén, Bogotá 110111, Colombia
 
Argentina
Humberto 1° 630, Piso 4, 
X5000HZQ Córdoba, Argentina
Teléfono: +543513 556000
Equipo DinoCloud

AWS AppSync + GraphQL

Escrito por Nicolás Tosolini | Associate Software Engineer @ DinoCloud

Resumen

GraphQL es un lenguaje de consulta para API y un tiempo de ejecución para completar esas consultas con sus datos existentes. GraphQL proporciona una descripción completa y comprensible de los datos en su API, brinda a los clientes el poder de pedir exactamente lo que necesitan y nada más, facilita la evolución de las API a lo largo del tiempo y habilita poderosas herramientas para desarrolladores.

El enfoque GraphQL para definir una API incluye un lenguaje de extracción / manipulación de datos con un formato de datos autodescriptivo organizado en un «gráfico».

La adopción de GraphQL ha ido creciendo a lo largo de los años (ejemplos son las API públicas o asociadas de Paypal, Braintree, Fluent OMS o LeanIX).

AWS admite la creación de API GraphQL personalizadas a través del servicio AWS Appsync.


Mirá nuestro webinar AppSync: Desarrollo y despliegue de APIs con GraphQL y Serverless en AWS

Nicolás Tosolini

Associate Software Engineer
@DinoCloud


Redes sociales:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dinocloud
Twitter: https://twitter.com/dinocloud_
Instagram: @dinocloud_
Youtube: https://www.youtube.com/c/DinoCloudConsulting


DinoCloud Team
DinoCloud se asocia con Eximer para acelerar su crecimiento y expansión en Estados Unidos.

MIAMI, (Julio de 2021) / PRNewswire /

DinoCloud, una firma de consultoría en la nube y líder en el ecosistema de socios de AWS, anunció hoy una inversión estratégica de la firma Eximer Capital, con sede en Nueva York.

Fundada en 2016, en Córdoba, Argentina, DinoCloud se ha establecido como una de las principales firmas de servicios en la nube de América Latina en asociación con AWS, al ofrecer los mejores servicios en la nube de su clase y convertirse en la primera compañía de la región en lograr las competencias de AWS Financial Services y AWS Well-Architected.

Con más de cincuenta empleados en Latinoamérica y Estados Unidos, DinoCloud ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos tres años y espera continuar su trayectoria de expansión con la apertura oficial de su nueva sede en Miami en 2021. A través de la asociación de inversión con Eximer, DinoCloud expandirá aún más su alcance en los Estados Unidos y América del Norte, para seguir brindando la mejor calidad de servicios de consultoría y ayudar a más empresas a tener éxito en sus implementaciones y migraciones a la nube.

Ketul Patel, socio de Eximer Capital, comenta: “Estamos entusiasmados de asociarnos con el equipo de DinoCloud mientras continúan su camino de crecimiento. Cuando nos reunimos con sus socios en Miami a principios de este año, inmediatamente percibimos un fuerte alineamiento. Han demostrado excelencia en todo el segmento de AWS durante una época en la que la transformación digital está a la vanguardia y se han posicionado con éxito como un socio confiable en la nube.”

La historia de DinoCloud comenzó con tres emprendedores de Córdoba que decidieron construir una empresa de consultoría en la nube orientada al cliente, que pudiera ofrecer soluciones ágiles en un mercado inmaduro y manteniendo una sólida cultura de asociación. 

Desde su experiencia previa en grandes firmas de consultoría de tecnología, lograron  detectar una brecha en el mundo de las soluciones en la nube y, por lo tanto, decidieron enfocarse en ayudar a los clientes a adoptar las mejores tecnologías del mercado. Rápidamente se ganaron la confianza de grandes empresas de logística, banca y tarjetas de crédito para acelerar sus transformaciones digitales en la nube. Después de varias historias de éxito junto a grandes empresas, DinoCloud fue invitado a representar a América Latina en el foro AWS Re:Invent 2019, una de las conferencias de tecnología más grandes del mundo.

Franco Salonia, cofundador y CEO de DinoCloud, comenta: “Los clientes continúan demostrando confianza en nosotros debido a nuestra capacidad para interpretar y comprender sus necesidades, comunicarnos de manera asertiva y comprometernos con sus objetivos de negocio. Nuestro próximo objetivo es alcanzar el nivel de socio de AWS Premier, lo que significa ganar una posición privilegiada entre un selecto grupo de empresas en el mundo. Sabemos la gran responsabilidad que esto representa y la asociación con Eximer Capital respalda nuestra rápida expansión y destaca el gran potencial de nuestro talento al tiempo que aprovechamos el sólido conocimiento 

de Eximer sobre el mercado «.

Ketul Patel y Jay Patel de Eximer Capital se agregarán a una Junta Directiva recientemente reunida como parte de la transacción.


Sobre DinoCloud

DinoCloud es una empresa de consultoría en la nube que brinda servicios de ingeniería en la nube a empresas que van desde startups hasta grandes empresas. Su equipo de tecnología desarrolla implementaciones de nube personalizadas basadas en las tendencias globales y los objetivos estratégicos de cada uno de los clientes.

Para obtener más información, visite: https://dinocloud.co

Sobre Eximer Capital

Eximer Capital es una firma de capital de crecimiento con sede en Nueva York centrada en el sector de servicios de tecnología. Para obtener más información, visite: www.eximercapital.com

Brickell, Miami, FL – May 26th 2021

DinoCloud has passed the ISO 9001:2015 audit on its management systems within its core processes, certificating the most prestigious quality standard for management systems in the world.

DinoCloud has successfully obtained this highly recognized certification. This certifies that its quality management systems have been fully assessed and approved to validate the provisions of ISO 9001:2015 for our cutting edge consulting services.

«The ISO certification communicates to our customers and prospects that we comply with the internationally recognized standard for quality management systems. This is yet another achievement demonstrating that we thrive and continue to build confidence for our customers, demonstrating our on-going commitment to high quality products and services»

Nicolás Sánchez, COO at DinoCloud.

This rigorous standard is based on a number of quality management principles including a strong customer focus, the process approach and continual improvement.

At DinoCloud we thrive on keeping improving and challenging ourselves to be able to provide a unique experience as a partner to our customers, and this certification is merely another example of our focus.

About DinoCloud

DinoCloud is a leader in the creation, migration, and optimization of products deployed in the cloud.
As key regional partners of AWS and other first-class cloud providers, our certified elite teams operate under the highest standards of excellence and efficiency.

Based on our expertise in different industry verticals such as health, fintech, logistics, e-commerce, telecommunications, software and many others, we focus on the success of each client by offering a personalized experience to take their business to the next level.


Social Media:

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dinocloud
Twitter: https://twitter.com/dinocloud_
Instagram: @dinocloud_
Youtube: https://www.youtube.com/c/DinoCloudConsulting

Los tres ingenieros supieron encontrar una oportunidad de negocio visionaria en el mercado para ofrecer asesoramiento y gestión de informática en la nube.

Franco Salonia, Nicolás Sánchez y Lucas Borsatto crearon un emprendimiento de consultoría sobre tecnologías en la nube con gran impacto a escala internacional.

La Universidad Tecnológica Nacional fue el espacio de encuentro de tres alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas en su búsqueda de proyectos y aspiraciones. En el marco de la realización de la tesis para su titulación, el trabajo entre ellos visibilizó una notable sinergia que derivó en una fuerza emprendedora que llevó el nombre de DinoCloud.

«Lo decidimos en una cena en una pizzería muy conocida de Córdoba. Hablamos de muchas ideas, pero siempre recordamos que la más fuerte era armar una empresa de marketing digital. Claramente no teníamos idea de qué construir, lo único claro es que había que emprender»

Lucas Borsatto, director comercial de DinoCloud.

Amigos y colegas

La conversación descrita fue el puntapié de una consultora de software: los jóvenes empresarios empezaron a ofrecer cloud computing a compañías que necesitaban de esa tecnología de punta para potenciar sus negocios.

El equipo de DinoCloud planea un crecimiento en escala para los próximos meses.

Un paso más adelante, los ingenieros materializaron el denominado “know how” de la nube en valor y servicio mediante la oferta que propone DinoCloud.

Para entonces, Franco Salonia, hoy CEO de la compañía, renunciaba a su trabajo y, desde una oficina de coworking, enviaba correos electrónicos a posibles clientes. “En ese momento, en nuestros anteriores trabajos, vimos el potencial de este vertical y la falta de conocimientos en la industria local. De ahí la idea de la empresa”, agrega Franco.

Con el paso de los años, DinoCloud logró consolidarse entre las empresas reconocidas en Latinoamérica, convirtiéndose en uno de los partners más importantes de la región para marcas como Amazon Web Services (AWS),  líder en el mercado de informática en la nube en el mundo.

Dino, como lo nombran sus fundadores, es pionero en la escena internacional en la consultoría en adopción y optimización de ecosistemas en la nube.

Así, DinoCloud se transformó en ejemplo del emprendedurismo nacional con proyección mundial, marcando la diferencia en su industria. Nicolás Sánchez, director de operaciones, expresa: “Venimos duplicando el equipo año a año y esperamos crecer aún más en los próximos meses. Más del 80% del equipo está certificado en las tecnologías que utilizamos. No sólo nos consolidamos como una empresa experta en el vertical de nube sino que además como una gran fábrica de talento, logrando que muchos estudiantes se inicien en este mundo y se consoliden como profesionales de excelencia a nivel global”.

“Lo primero fue cuidar la salud de todo el equipo”

La situación de emergencia nacional afectó a cada mercado en distintos niveles. Los empresarios, tanto como sus colaboradores, debieron enfrentar una crisis sin precedentes con una actitud tanto flexible como comprometida.

Lucas Borsatto asegura que lo primero fue cuidar la salud de todo su equipo, y que el contexto generó inevitablemente un cambio en los planes de la empresa. «Las acciones de Marketing, estrategias comerciales y programas operacionales sufrieron alteraciones en los medios, pero la visión siempre siguió siendo la misma: ser la empresa líder en Latinoamérica en lo que refiere a construcción, optimización y evolución de productos desplegados en la nube», refuerza el director comercial de DinoCloud.

«Logramos profundizar mercados que ya veníamos trabajando como el de Estados Unidos con nuevos negocios y abrir nuevos horizontes como Colombia, donde ya tenemos nuestra firma y proyectos interesantes de grandes marcas en ese país. Nos hicimos fuertes en industrias en auge en este contexto como los servicios financieros, de banca, e-commerce, salud y logística»

Lucas Borsatto, director comercial de DinoCloud.

Expectativas 2021  

Con los ojos puestos en el año que comienza, los empresarios analizan las variables que inciden en la gestión de un plan integral que propicie el desarrollo de la marca con su impronta de vanguardia y sustentabilidad.

Al respecto, Franco Salonia asegura: “Ya tenemos armado un plan 2021 a partir de sondeos que hemos recibido de fondos de inversión y grandes compañías globales interesadas en invertir capital en DinoCloud. Sin embargo, seguimos analizando todas las alternativas. Hemos diagramado una estrategia de una expansión internacional y global aún más fuerte, apuntando a un crecimiento exponencial del equipo y nuevas líneas de negocio que nos permitan convertirnos en verdaderos referentes en materia de tecnología y digitalización en el continente”.

En los tiempos que corren, está claro que la tecnología es el camino de transformación de la realidad que nos rodea. Iniciativas como DinoCloud acercan al país con las tendencias que se realizan en otras latitudes del mundo y demuestran, a su vez, el potencial, el conocimiento y el talento que se genera en las universidades de Argentina.

Fuente: La Voz